En primer lugar, bienvenido al mundo de Los 13 Sellos, en esta pequeña guía intentaremos explicarte las nociones básicas para que pronto estés viviendo nuevas aventuras junto a los demás jugadores de esta comunidad.
Si has accedido a esta guía usando el libro de ayuda desde el juego, recuerda que llevando el libro contigo, podrás utilizarlo en cualquier momento para volver a entrar aquí y consultar tus dudas. El libro no puede ser robado ni puedes perderlo a menos que decidas deshacerte de el.
El comienzo:
Si acabas de crear un nuevo personaje, te encontrarás en el templo de Albalan, situado en la isla de mismo nombre. Esta pequeña isla está unida con la isla de Alban mediante un puente que podrás encontrar frente al templo. En Alban descubrirás una ciudad especialmente pensada para que puedas dar tus primeros pasos con tranquilidad. Allí encontraras todo tipo de tiendas, guardias dispuestos a ayudarte, aventuras sencillas para familiarizarte con el juego, y todo lo necesario para comenzar a entrenar tus habilidades.
Movimiento:
Para desplazarte por el mundo, simplemente pulsa el botón derecho del ratón, y mueve el cursor en la dirección en que quieras desplazarte. Cuanto más alejes el cursor de tu personaje, más rápidamente avanzarás en esa dirección.
Interacción con el mundo:
Con un clic izquierdo sobre cualquier objeto (en la mayoría de los casos simplemente pasando el ratón por encima) obtendrás información sobre dicho objeto.
Con un doble clic izquierdo podrás interactuar con muchos de los objetos que puedes encontrar. Puedes usar el doble clic izquierdo por ejemplo para abrir bolsas y cajas, para abrir puertas, para beber pociones, para abrir libros, para extraer frutos y cosechas…
Hablar:
Para comunicarte con otros jugadores simplemente escribe lo que quieras decir (aparecerá el texto en la parte baja de la ventana del juego) y luego pulsa Entrar.
También puedes usar el comando [c + texto para que tus palabras las escuchen todos los jugadores que se encuentren en tu misma zona.
O bien el comando [i + texto para que tus palabras las escuchen todos los jugadores conectados al servidor en ese momento.
Cuenta Joven:
Antes de continuar, recordarte que si acabas de crear tu primer personaje en esta cuanta, está tendrá aun el status de Cuenta Joven. Este status está ideado para facilitar las cosas a los jugadores que empiezan su andadura en este juego.
Las ventajas de que tu cuenta tenga el status de Cuenta Joven son las siguientes:
- Menú de ayuda para jóvenes. Desde el menú de ayuda, puedes elegir en cualquier momento la opción “Quiero regresar al templo de Albalan”, que pasados dos minutos te traerá de regreso al templo.
- Si en algún momento mueres todas las pertenencias que portabas en el momento de morir, volverán a estar contigo al resucitar.
- Puedes utilizar todos los portales de las islas de Albalan y Alban, que te permiten viajar rápidamente a distintos lugares del mundo, para así comenzar a conocerlo.
- Puedes resucitar tus mascotas de modo gratuito en los veterinarios.
- Puedes alquilar habitaciones en las posadas a un precio muy bajo.
Una cuenta sigue siendo Cuenta Joven hasta que se cumple alguna de las siguientes condiciones para dejar de serlo:
- Que superes las 100 horas de juego.
- Que alguno de tus personajes supere los 500 puntos totales de habilidad.
- Que asesines a otro jugador.
Que utilices el comando de voz “Quiero dejar de ser joven”.
Las ventanas del juego:
La ventana principal es la que muestra la vista del juego, centrada en tu personaje, pero existen otras ventanas que puedes ir organizando en tu pantalla del modo en que te sea más cómodo.

En la parte superior de tu pantalla, puedes ver un menú longitudinal con distintas pestañas. Pulsando el botón triangular situado a la izquierda de ese menú, puedes ocultar o mostrar las pestañas.
Vamos a ir hablando de ellas:
- Mapa: Pulsando sobre esta pestaña se abre el minimapa, en el que puedes ver un área del mundo alrededor de tu personaje, más amplia que la que puedes llegar a ver en la ventana principal. Pulsando sucesivas veces en esta pestaña puedes ir cambiando de minimapa pequeño a grande. Pulsando con el botón derecho sobre el minimapa puedes cerrarlo.
- Info. Personaje. Abre la ventana de información del personaje. Esa ventana se divide en tres partes, en la parte central puedes ver a tu propio personaje, abajo puedes ver el nombre y el título de tu personaje, y a la derecha tienen es menú con distintas opciones:
. Nombre. Puedes leer el nombre de tu personaje, con su título ligado a su nivel de fama y karma. Así como el título de profesión si es el caso.
. Personaje: Pulsando con el botón izquierdo y arrastrando, puedes añadir o quitar prendas, armas, armaduras o joyas a tu personaje. Las joyas se mostrarán en las pequeñas casillas a la izquierda de esta ventana. Sobre la imagen del personaje tienes el botón con el que revisar el estado de tus virtudes. A los pies del personaje hay otros dos botones. El de la izquierda abre el pergamino en donde puedes escribir el perfil de tu personaje y consultar la antigüedad de tu cuenta. El de la derecha abre el libro de golpes especiales para armas.
. Menú: Consta de 8 botones con distintas funciones:
* Help. Accedes al menu de ayuda. Mientras sean joven puedes elegir entre “Quiero regresar al templo Albalan” (Que puedes utilizar siempre que quieras) y “Necesito ayuda” (para avisar a un miembro del staff si tienes algún problema). Una vez que dejes de ser joven la primera opción cambiará por “Mi personaje está atascado en el juego”, que solo se puede utilizar 2 vecas al día para viajar a una ciudad aleatoria.
* Options. Accedes al menú de opciones del UO, desde el que puedes, entre otras cosas, configurar distintos aspectos gráficos del juego y asignar macros a determinadas acciones.
* Log Out. Con este botón puedes desconectarte del juego. Mientras tu cuenta pertenezca a un jugador joven, desconectarás al momento a menos que estés en medio de un combate. Una vez dejes de ser joven, para desconectar instantáneamente debes estar en una posada o en una vivienda de la que seas dueño, copropietario o amigo.
* Quests. Accedes al menú de aventuras, con datos sobre las que tienes activas y los puntos acumulados. Loa puntos que acumules luego puedes canjearlos por regalos.
* Skills. Accedes al menú de habilidades, con información sobre los niveles de cada una.
* Guild. Accedes al menú de clanes, desde el que puedes crear tu propio clan o decidir si aceptar o no ofertas para unirte a uno existente.
* Peace/War. Cambias entre estado pacífico y estado atacante. En modo “War”, si haces doble clic izquierdo sobre otro personaje o criatura le atacarás.
* Status. Accedes al menú de Status, que te informa de distintos datos sobre tu personaje.
- Inventario. Pulsando sobre el abres la mochila de tu personaje y puedes acceder a todos los objetos que portes en ella.
- Diario. Te permite acceder al registro de conversaciones y mensajes, y leer todos los textos recientes que ha escuchado tu personaje.
- Ayuda. Abre el mismo menú de ayuda que desde la ventana de información del personaje.
Habilidades:
Cada personaje tiene un tope de 700 puntos de habilidades. Existen 54 habilidades distintas, y cada una de ellas tiene un tope inicial de 100. Mediante pergaminos especiales puede aumentarse el tope hasta 120, si bien el tope total sigue siendo siempre 700. Puedes empezar a entrenar libremente todas las habilidades que desees, aunque el objetivo es elegir un pequeño número de habilidades y centrarse en entrenarlas todo lo posible, para así crear un personaje especializado en una determinada actividad. Si por ejemplo quieres ser un guerrero, debes elegir habilidades propias de un guerrero. Si deseas ser un mago, debes elegir habilidades mágicas. Y si deseas ser un artesano pues habilidades de artesano. De todos modos cualquier combinación de habilidades es posible, de modo que tienen total libertad para idear tus propios personajes a medida de tus objetivos.
Para entrenar una habilidad simplemente hay que utilizarla. Es decir, para mejorar tu manejo de la espada, simplemente consigue i¡una espada y empieza a luchar con ella, y tu habilidad ira subiendo. Si quieres mejor tu habilidad de carpintero, pues consigue herramientas de carpintero y empieza a fabricar muebles y objetos, y tu habilidad irá aumentando. Para las habilidades de artesano, podrás observar en los menús de fabricación que cada objeto tiene un cierto porcentaje de éxito en función de tu habilidad. No mejorarás tu habilidad si fabricas objetos que tienen un 100% de posibilidades de éxito. Debes elegir objetos que supongan un reto para continuar mejorando.
En el menú Skill puedes comprobar tus habilidades, y usando los botones de la derecha decidir cuales subir, cuales bajar y cuales bloquear.
Atributos:
Cada personaje tiene un tope de 225 puntos de atributos. Existen 3 atributos distintos, y cada uno de ellos tiene un tope inicial de 125. Mediante pergaminos especiales puede aumentarse el tope hasta 150, si bien el tope total sigue siendo siempre 225. Además, ningún atributo puede estar nunca por debajo de 10.
Los tres atributos son.
- Fuerza. La fuerza determina:
. Puntos de vida del Personaje. La fórmula es (Fuerza/2) + 50 = Puntos de vida
. Peso máximo que puede cargar el personaje. La fórmula es (Fuerza * 3.5) + 40 = Peso máximo.
. El daño que el personaje inflige a su adversario en lucha cuerpo a cuerpo. La fórmula es Fuerza * 0.3 = % de daño adicional (más un 5% adicional si la fuerza es igual o superior a 100)
- Destreza. La destreza determina la Stamina (Aguante) del personaje (Destreza = Stamina), y la Stamina a su vez determina:
. La cadencia de golpes a la hora de utilizar un arma cuerpo a cuerpo o un arma a distancia.
. El tiempo que el personaje puede correr sin cansarse. Si la Stamina baja a cero, el personaje podrá andar, pero no correr.
. La velocidad en la aplicación de vendas, tanto para curar a personajes como a mascotas.
- Inteligencia. La inteligencia determina:
. El Mana del personaje, necesario para lanzar hechizos o utilizar golpes especiales. La fórmula es Inteligencia = Mana.
. El daño adicional en los hechizos de magia de daño directo. La fórmula es Inteligencia / 10 = % de daño adicional
. El daño realizado con el hechizo Mind Blast.
El entrenamiento de los atributos está directamente relacionado con el entrenamiento de las habilidades. Cada vez que mejoras una décima en alguna habilidad, hay cierta probabilidad de aumentar un punto en algún atributo. Determinadas habilidades solo permiten subir determinados atributos. No se puede aumentar más de 1 punto de atributo cada 15 minutos.
En el menú Status puedes comprobar tus atributos, y utilizando los botones de la izquierda decidir cuales subir, cuales bajar y cuales bloquear. También en ese menú puedes comprobar tus niveles de vida, stamina y maná, así como el peso actual / peso máximo que puede cargar tu personaje.
Portales:
Para viajar a través de un portal, debes situarte sobre el y pronunciar el nombre del lugar de destino. Para conocer cual es el lugar de destino de cada portal, simplemente haz un clic izquierdo sobre el portal y te indicará el nombre que debes utilizar.
Los portales del templo de Albalan, cuentan además con un pequeño libro con información adicional sobre lo que encontrarás al otro lado.
Estos portales, y en general todos los que encontrarás en la región de Alban, tienen la peculiaridad de que solo pueden ser utilizados por personajes de una Cuenta Joven. A excepción de los situados en la planta superior del templo, que permiten a cualquiera viajar a las ciudades de Yarah e Itzaka.
Comida:
En cualquier momento puedes utilizar el comando [Hambre para conocer si tu personaje está bien alimentado. Es necesario comer de vez en cuando para evitar que el nivel de comida baje demasiado. En caso de quedar completamente hambriento, el personaje comenzara a perder aguante (Stamina) hasta el punto de no poder casi moverse.
Al crear tu personaje, encontrarás algunas hogazas de pan en su mochila. Si necesitas más comida, hay varias formas de conseguirla:
- Comprarla en alguna tienda, ya sea a un panadero, a un tabernero, a un cocinero, a un tendero, a un granjero…
- Conseguirla directamente de la naturaleza, recogiendo fruta de los árboles o vegetales de las cosechas.
- Cocinándola tu mismo con la habilidad de cocinero y herramientas de cocina.
Para comer simplemente haz doble clic izquierdo sobre cualquier alimento.
Bebida:
En cualquier momento puedes utilizar el comando [Sed para conocer si tu personaje tiene sed. Es necesario beber de vez en cuando para evitar que el nivel de bebida baje demasiado. En caso de quedar completamente sediento, el personaje comenzara a perder vida hasta el punto de quedar al borde de la muerte.
Al crear tu personaje, encontrarás en tu mochila una jarra de agua. Para utilizarla haz doble clic izquierdo sobre la jarra y un clic sobre tu personaje. Cada jarra tiene capacidad para 5 tragos, y una vez que se vacíe puede ser rellenada en algún barril de agua, cubo de agua o abrevadero. También puedes comprar nuevas jarras llenas en cualquier taberna o tienda.
Enfermedades:
En el mundo de Los 13 Sellos puedes contraer distintas enfermedades de diversa gravedad. Al contraer una enfermedad, irás perdiendo poco a poco vida, y si no logras curarte a tiempo pueden llegar a matarte. La forma más rápida para terminar con los problemas que pueda causar una enfermedad es beber la correspondiente poción curativa. Al crear tu personaje este porta en su mochila unas cuantas pociones contra distintas enfermedades. Asegúrate de usar la adecuada en cada caso. Si necesitas más pociones, puedes comprárselas a un NPC curandero o a algún jugador alquimista.
Resurrección:
En Los 13 Sellos la muerte no es el final. Una vez que tu personaje muere, reaparece en el mismo lugar en modo de fantasma. Para volver a la vida, debe ser resucitado. Existen varios modos de resucitar:
- Utilizar una cruz de resurrección, como la que encontrarás en el altar del templo de Albalán. Resucitar en una cruz es siempre gratuito.
- Que te resucite un NPC (personaje controlado por el ordenador) curandero, como el que encontrarás en el jardín a la entrada del templo. Algunos cobrarán por sus servicios.
- Pedir a otro jugador con suficiente habilidad de curandero que te resucite usando vendas.
- Pedir a otro jugador con suficiente habilidad mágica que te resucite mediante un hechizo.
- Pedir a otro jugador que use una poción de resurrección.
Mientras tu cuenta sea Joven, recuperarás todas tus cosas al resucitar, pero una vez que dejes de serlo, parte de ellas se quedarán en tu cadáver, y deberás volver al lugar en que moriste para intentar recuperarlas. Con un doble clic izquierdo sobre tu cadáver recuperarás todas las cosas que continúen allí, aunque es posible que otro jugador o alguna criatura ya se haya hecho con algunos objetos. Los cadáveres solo permanecen en el suelo durante unos minutos antes de desaparecer.
Mascotas:
Todo jugador llega a este mundo montado en su fiel caballo. Pero los caballos son solo una de las muchas mascotas que puedes tener bajo tu control. Los personajes con habilidades de domador, se especializan en domar y entrenar todo tipo de mascotas. Pero cualquier jugador necesita tener algunas mascotas para desenvolverse por el mundo. En principio hay dos tipos de mascotas que te interesan:
- Las monturas. Las más comunes y sencillas de conseguir son los caballos y las llamas, pero existe una gran variedad, algunas de las cuales no requieren conocimientos de domador para ser controladas. Para montar en una mascota basta con hacer doble clic izquierdo sobre ella, y para desmontar doble clic izquierdo sobre ti mismo.
- Los animales de carga. Los más comunes son las llamas de carga y los caballos de carga. Pueden cargar tus pertenencias, soportando un peso máximo muy superior al que puede soportar un personaje. Para acceder a la mochila de una animal de carga, puedes dar un doble clic izquierdo sobre el, o bien un solo clic y en el menú desplegable elegir la opción “Open Backpack”.
- Hay algunas criaturas que son a la vez monturas y animales de carga, como los Guanacos, los burros y algunas especies de escarabajos. En estas criaturas con el doble clic izquierdo montas, y para abrir la mochila hay que usar el menú desplegable.
También en el menú desplegable puedes ver todas las órdenes que puedes darle a tu mascota. Esas órdenes pueden darse tanto desde el menú desplegable como directamente como comandos de voz.
Las mascotas deben ser alimentadas para que estén felices y así se mantengan fieles. Si consigues mantener feliz una mascota durante el tiempos suficiente, esta expresará su fidelidad ligándose a ti. El subtitulo (Bonded) aparecerá bajo el nombre del animal. Esto supone dos cambios fundamentalmente:
- Si la mascota muere, no desaparecerá, si no que su fantasma permanece contigo y podrás resucitarla. Para ello puedes usar un personaje con habilidad de veterinaria suficiente, o bien acudir a un NPC veterinario, o bien usar una poción de resurrección de mascotas.
- Si viajas usando un portal y la mascota tiene la orden de seguirte, te seguirá a través del portal.
Como puedes comprobar, el caballo con el que comienzas tu andanza en este mundo ya está ligado a ti. Simplemente debes alimentarlo para conservar su nivel de lealtad hacia ti. Los caballos comen todo tipo de frutas y verduras.
Cada mascota ocupa un cierto número de “huecos para seguidores”. Cada jugador cuenta con 5 huecos. En el menú Status puedes comprobar cuantos huecos para seguidores tienes ocupados y disponibles, junto al icono con forma de caballo.
Fama:
Muchas de las acciones que podemos hacer en el juego pueden aumentar o disminuir nuestra fama.
Karma:
Muchas de las acciones que podemos hacer en el juego pueden aumentar o disminuir nuestro karma.
Criminal:
Hay determinadas acciones que te pueden convertir en un criminal. Lo notarás porque tu nombre se vuelve de color gris. Mientras seas un criminal, en determinadas ciudades (Ciudades de Alban, Karek, Nadih, Erchmener, Gloran, Luum Baalam y Tsuchihare) los guardias te atacarán, y cualquier otro jugador puede atacarte también sin volverse él mismo criminal. Además hay determinadas acciones que no pueden realizarse mientras se es criminal, como por ejemplo desconectar de modo seguro, viajar con magia, comprar en los vendedores, entrar en una vivienda...
Las acciones que te hacen criminal son:
- Atacar a un jugador inocente o a un NPC/criarura azul (aunque tu ataque no llegue a hacer daño).
- Robar a un inocente te marca como criminal para el inocente, se de cuenta o no de que le estás robando.
- Que alguien te descubra robándole a un inocente o a un NPC/criatura azul.
- Que alguien te descubra robando objetos del pueblo.
- Ordenar a tu mascota que ataque a un jugador inocente o a un NPC/criarura azul.
- Lanzar un hechizo de área directamente sobre un jugador inocente o a un NPC/criarura azul.
- Que un jugador inocente o a un NPC/criarura azul atraviese un hechizo de área lanzado por ti.
- Que una invocación lanzada por ti ataque a un jugador inocente o a un NPC/criarura azul.
- Lotear el cuerpo de un jugador inocente o de un NPC/criarura azul.
- Lotear el cuerpo de un jugador o criatura que no has matado tu.
- Descuartizar el cuerpo un jugador inocente o a un NPC/criarura azul.
- Lanzar hechizos beneficiosos (como healing, resurrection...) sobre un criminal o asesino.
- Provocar a una criatura para que ataque a un jugador inocente o a un NPC/criarura azul.
- Trasferir una mascota a un criminal o asesino.
El estado de criminal desaparece después de 2 minutos sin cometer ningún acto criminal.
Asesino:
Si atacas a un jugador que decide no defenderse y consigues matarlo, a la víctima se le dará la opción de denunciar el asesinato. Cada vez que un jugador te denuncie por asesinato, subirás 1 punto en el contador de muertes. Si acumulas 5 o más muertes, pasarás a ser un asesino. La principal desventaja de un asesino, es que puede ser atacado por cualquiera en cualquier lugar sin que el atacante se haga criminal, y sin que los guardias lo defiendan. Además el nombre del asesino se vuelve rojo, de modo que todos pueden reconocerlo.
Vendedores:
Los vendedores son personajes controlados por el ordenador (NPCs) que te permiten comprar y vender objetos. Cada tipo de vendedor, solo comercia con determinados tipos de objetos, en función de su profesión.
También en función de su profesión, los vendedores pueden acceder a entrenarte en algunas habilidades a cambio de dinero. El tope de habilidad hasta el que puedes llegar de este modo varía según cada vendedor, pero en general oscila en torno a los 30 puntos. A partir de ahí deberás seguir entrenando por ti mismo.
Para interactuar con un vendedor, pulsa una vez sobre el con el botón izquierdo y selecciona una de las opciones del menú desplegable.
- Open paperdoll ---> Abre la ventana de información del personaje.
- Buy ---> Accedes al menú de venta del vendedor, en el que podrás seleccionar los objetos que desees comprar.
- Sell ---> Accedes al menú de compra del vendedor, en el que podrás seleccionar los objetos que desees vender. Si no dispones de nada que interese al vendedor, te lo hará saber.
- Train + habilidad ---> Solicitaras que te entrene en esa habilidad. El vendedor te indicará cuanto de cobrará por enseñarte lo que sabe. Si estás conforme, arrastra la cantidad de dinero que te pide directamente sobre el vendedor. Si estas opciones aparecen en gris es que ya sabes más de lo que puede enseñarte.
- Otras opciones ---> Algunos vendedores cuentas con opciones específicas, algunas de las cuales se especifican a continuación, aunque la mayoría de estas opciones se actiban también mediante comandos de voz.
Banqueros:
Son un tipo de vendedores con la peculiaridad de que te permiten acceder a tu cuenta bancaria. Para ello, aproxímate a un banquero y utiliza el comando de voz "Banco". Se abrirá entonces tu cofre en el banco, en el que pùedes almacenar de modo seguro tu dinero y pertenencias. Hay un tope de 125 objetos que puedes almacenar en el banco. Puedes acceder a tu cuenta bancaria para añadir o retirar objetos desde cualquier banquero del mundo.
Mozos de cuadra:
Son un tipo de vendedores con la peculiaridad de que te permiten guardar tus mascotas cuando no las estás utilizando, y evitar así que puedan matarlas, o que pasen hambre y decidan abandonarte. Para guardar una mascota aproxímate a un mozo de cuadras y usa el comando de voz "Establo". El mozo de cuadras te cobrará cierta cantidad de monedas por guardar tu mascota. Luego puedes recuperar tus mascotas en cualquier mozo de cuadras usando el comando de voz "Reclamar" (Usando el comando "Reclamar" recuperas todas las mascotas guardadas, de modo que si solo quieres recuperar uno de ellas, usa el comando "Reclamar 1" para acceder a la lista de mascotas guardadas. Existe para cada personaje un tope de mascotas que puede ser guardado en el establo. Ese tope por defecto es dos, pero subiendo habilidades como AnimalTaming, AnimalLore, Veterinary, Tinkering, ArmsLore, Healing y Anatomy esa cantidad va aumentando.
Veterinarios:
Son un tipo de vendedores con la peculiaridad de que te permiten resucitar a tus mascotas. Para resucitar a una mascota debes aproximarte a un veterinario y usar el comando de voz "Resucitar". Se abrirá entonces una ventana desde la que puedes seleccionar a tu mascota, que debe estar también cerca del veterinario. Si tu cuenta aun es joven, no te cobrará nada, pero en caso contrario te pedirá cierta cantidad, que puede variar de unos veterinarios a otros.
Viviendas:
Barcos:
Macros:
Dudas:
Espero que esta pequeña guía te haya resultado de utilidad, Si tienes más dudas que no has logrado resolover aquí, por favor, acude al subforo de dudas de este mismo foro y plantea allí todas las preguntas que tengas.
Un saludo y disfruta del servidor.
P.D. En caso de que alguien detecte algún error o carencia en esta guía, por favor comunicadme por PM la información que deseáis corregir o ampliar para que pueda ir mejorándola. Gracias por vuestra colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario